Propone una sorprendente y emotiva experiencia a través de la gloriosa historia deportiva de nuestra provincia.
Rosario es ideal para disfrutar de toda la pasión del fútbol argentino. Cuenta con dos grandes clubes: Newells Old Boys (los leprosos) en el Parque Independencia, y Rosario Central (los canallas) en el barrio de Arroyito, junto al río.
El estadio de Newell's "Marcelo A. Bielsa" viste de rojo y negro la pasión futbolera en el Parque de la Independencia.
El estadio del Club Atlético Rosario Central, sede de la pasión por los colores azul y amarillo.
El estadio cuenta con una pista de atletismo de solado sintético apta para desarrollar cualquier competencia de nivel internacional.
El hockey sobre césped tiene un lugar de privilegio en el Estadio Mundialista Luciana Aymar.
Inauguró el 8 de diciembre de 1901 iniciando una historia que atraería a celebridades como el presidente Julio A. Roca y el cantante Carlos Gardel. Hoy sigue siendo un lugar de privilegio para los amantes del turf.
El autódromo municipal de Rosario fue reinaugurado en noviembre de 2011 tras concluir la primera etapa de obras que lo posicionan como un referente clave del automovilismo regional.
En el barrio de Fisherton se destacan los dos grandes clubs de la ciudad, Rosario Golf Club y Jockey Club de Rosario, que dan lugar a importantes torneos. Se suman campos de golf en localidades cercanas como Funes, Pérez y Piñero.
Pilotos e instructores habilitados.
Saltos de bautismo y exhibición, diurnos y nocturnos (con banderas).
Rosario Buceo es una escuela que cuenta con 16 años de experiencia en la ciudad, dedicándose a la enseñanza de buceo y realizando diferentes experiencias relacionadas a la actividad.
Miles de deportistas visitan cada año Rosario para participar de distintos maratones.