La construcción del edificio comenzó en 1893 y fue inaugurado en 1897.
El complejo incluye una capilla y un jardín al frente, que da hacia calle Salta, elementos que contribuyen a su carácter distintivo. Fue diseñado en dos niveles: la planta baja está destinada principalmente a los espacios comunes, como la capilla, salas de estar y aulas, mientras que el primer piso alberga dormitorios y otras áreas más privadas para las religiosas y los internos. Las escaleras amplias y las distribuciones del espacio garantizan la comodidad y accesibilidad dentro del complejo. La fachada del colegio presenta influencias del neoclasicismo, con una estructura ordenada y simétrica que refleja la sobriedad de este estilo.
En 1972 el colegio pasó a depender del Arzobispado de Rosario. Tres años después, en 1975, se cambió su nombre a Instituto Virgen del Rosario. En la actualidad, la institución ofrece educación en todos los niveles.
Además de ofrecer una alternativa masiva de encuentro, esparcimiento,...
Leer másDonde hoy es la Plaza Sicilia, en la esquina de Santa Fe y Buenos Aires, frente...
Leer másEl 1941 Lucio Fontana y su colega Osvaldo Palacios ganaron un concurso...
Leer másSu casa de calle Agrelo se convirtió en un lugar de encuentro donde el...
Leer másEl Negro es sinónimo de fútbol y uno de sus lugares en el mundo...
Leer más