Esta casa ubicada en una de las esquinas más visitadas del Paseo, fue la residencia de la familia Pinasco, uno de los comerciantes más prósperos de la ciudad en la década de 1920.
El diseño de esta residencia particular que posee influencia francesa fue encargado al arquitecto más prestigioso de Buenos Aires por esos años, Alejandro Cristophersen.
El ingreso principal se ubicó sobre calle Córdoba y no por la esquina como era la forma habitual.
La fachada se organiza en tres partes: basamento, desarrollo y remate. En este último se empleó un techo inclinado de pizarra negra disponiendo en la esquina una cúpula que queda casi oculta por el arco curvo quebrado que define la ventana ornamentada de la ochava.
El interior está organizado originalmente según los usos funcionales de las viviendas de clase alta: un subsuelo destinado a servicios, un nivel de recepción interconectado a las habitaciones y el área de servicio en el último piso.
En la actualidad, si bien se conserva la imagen del conjunto, las distintas habitaciones fueron adaptadas para los nuevos usos de la Universidad.
Además de ofrecer una alternativa masiva de encuentro, esparcimiento,...
Leer másDonde hoy es la Plaza Sicilia, en la esquina de Santa Fe y Buenos Aires, frente...
Leer másEl 1941 Lucio Fontana y su colega Osvaldo Palacios ganaron un concurso...
Leer másSu casa de calle Agrelo se convirtió en un lugar de encuentro donde el...
Leer másEl Negro es sinónimo de fútbol y uno de sus lugares en el mundo...
Leer más