Rosario
Mi viaje
Buscar
Inicio / Donde ir / Infancia /

Complejo Astronómico Municipal (Planetario)

El Complejo Astronómico Municipal “Galileo Galilei” forma parte de los espacios más significativos de la ciudad. Está ubicado en el sector suroeste del Parque Urquiza.

Abarca propuestas entretenidas y pedagógicas para disfrutar en familia y está conformado por el Planetario Municipal de Rosario "Luis Cándido Carballo", el Museo Experimental de Ciencias y el Observatorio Astronómico "Victorio Capolongo".

Planetario
El Planetario Municipal “Luis Cándido Carballo” comenzó a funcionar el 19 de junio de 1984.
La Sala Planetario, ubicada en el centro del edificio, brinda proyecciones en una cúpula fija semiesférica, sobre fenómenos astronómicos y cuerpos celestes del universo, como así también se realizan narraciones históricas, novelísticas y de ciencia ficción.

Museo Experimental de Ciencias
El Museo fue inaugurado el 24 de septiembre de 1987. Tiene equipos, instrumentos y aparatos demostrativos de las Leyes de la Naturaleza con los que el público puede interactuar.
Está ubicado en el 2º piso del edificio del Planetario y cuenta con las siguientes áreas: matemática, física, ciencia y tecnología, astronomía y astronáutica, geología, química, y biología.
 

Horarios para visitar el Experimental

El Museo Experimental de Ciencias en Movimiento está abierto al público con el siguiente cronograma:

Miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de julio: de 13:00 a 18:00.

Sábado 5 y domingo 6 de julio: de 10:00 a 18:00.

Durante las vacaciones de invierno, el museo abrirá de martes a viernes, de 13:00 a 18:00, y los sábados 19 y domingos 20 de julio, de 10:00 a 18:00.

El museo ofrece salas de escape científicas, con turnos de miércoles a domingo, de 14:00 a 18:00. Los turnos disponibles son a las 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00, con una duración de 45 minutos. Es importante presentarse 15 minutos antes del turno. 

La Sala Contagio Inminente tiene una capacidad de 6 personas por turno, y la Sala Alerta Asteroide, de 8 personas por turno. Ambas propuestas son para jóvenes, adultos e infancias acompañadas por un adulto.

 

Proyecciones y Sala Fulldome

Sábados:

16:00 - Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos. (Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años).

17:00 - 300 años. Rosario en las estrellas. (ATP. Fulldome)

Domingos:

16:00 - El cielo de tu patio (público infantil, recomendada a partir de los 4 años).

17:00 - 300 años. Rosario en las estrellas. (ATP. Fulldome)

 

Observatorio Astronómico Municipal “Profesor Victorio Capolongo”
El Observatorio fue inaugurado el 18 de junio de 1970. Cuenta con instrumentos de alta calidad, con los que se puede observar el sol, la luna y los planetas. Tiene un telescopio reflector de 150 mm. de abertura y 2250 mm. de distancia focal, y otro telescopio reflector de 300 mm. de abertura y 4500 mm. de distancia focal, ambos construidos por la reconocida casa Carl Zeiss de Alemania. 


Ver programación aquí

Para consultas por turnos para escuelas: turnoscam@rosario.gob.ar

Dirección: Av. Diario La Capital 1602, S2000BMH Rosario, Santa Fe, Argentina
Web: https://www.complejoastronomico.gob.ar
Entrada: $1000. Menores de 4 años gratis. Personas con discapacidad ingresan gratis, con un acompañante.
AGREGAR
Mi viaje
COMPARTIR
MAPA
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Acuario del río Paraná

Los desafíos del lugar son conocer y divulgar el ecosistema de uno de...

Leer más
El Jardín de los Niños

En el Parque de la Independencia, El Jardín de los Niños es un...

Leer más
La Granja de la Infancia

Pequeñas lomadas, un bosquecito de álamos y cursos de agua forman...

Leer más
La Isla de los Inventos

La Isla de los Inventos ocupa la vieja estación ferroviaria Rosario...

Leer más
La Casa del Agua

La Casa del Agua abre sus puertas a la comunidad en general....

Leer más
Whatsapp