Construido en la primera mitad del siglo XX, refleja la opulencia del auge agrícola regional.
Construido en la primera mitad del siglo XX, este edificio se caracteriza por su esquina de volumen cilíndrico, con una puerta enmarcada por columnas corintias y esculturas alegóricas a la ganadería y la agricultura. Tanto su fachada como su interior reflejan la solidez y la opulencia del auge agrícola de la región, albergando a un mercado bursátil de referencia obligada en la cotización de granos a nivel mundial.
La circulación está separada por amplias plazoletas que invitan a...
LEER MÁSConstruido en 1907 por el arquitecto Federico L. Collivadino, el edificio de La...
LEER MÁSEl Palacio fue encargado por el inmigrante español Juan Fuentes al...
LEER MÁSLa obra es del escultor Andrés Zerneri y se encuentra en Bv. 27 de...
LEER MÁSTiene un espacio central de tres niveles cubierto por un lucernario de vitraux...
LEER MÁS