El museo es parte del Complejo Astronómico Municipal. Está ubicado en el 2º piso del edificio del Planetario “Luis Cándido Carballo” y fue Inaugurado el 24 de septiembre de 1987.
Cuenta con las áreas de: matemática, física, ciencia y tecnología, astronomía y astronáutica, geología, química, y biología. Tiene equipos, instrumentos y aparatos demostrativos de las Leyes de la Naturaleza con los que el público puede interactuar.
Además posee dos áreas especiales: ciencianiño y videociencia, donde los más pequeños pueden manipular -con la ayuda de guías especializados- equipos didácticos sobre magnetismo, electricidad, presión, mecánica, luz y sonido.
Se pueden realizar experiencias prácticas de óptica, luz láser, energía estática, propagación de las radiaciones electromagnéticas y observaciones en telescopio y en microscopio.
A su vez, en el museo se desarrollan distintos cursos y conferencias.
Emplazado en emblemático Palacio Fuentes, el museo atesora un patrimonio...
Leer másEn las salas de América Indígena y en las de Conquista...
Leer másLa Escalera funciona como sala de teatro independiente para diversas propuestas...
Leer másDispone de 14 salas totalmente equipadas con tecnología de última...
Leer másCinépolis cuenta con salas de cine de primer nivel y la más...
Leer más