Inauguró a fines de la década de los 60 como fruto de la pasión de Héctor Ignacio Astengo por la ciudad que lo vio nacer. Desde entonces, este teatro es uno de los centros clave de la vida cultural de Rosario.
Nacido en 1895, Héctor Ignacio Astengo estudió en Rosario sus primeras letras y, pese a haberse recibido de abogado, centró sus tareas en la administración de los campos que su familia poseía en la provincia de Santa Fe. En la década del '40 la vida lo llevaría a Canadá y, más tarde, a París. Pero en su espíritu mantuvo siempre el deseo de volver a Rosario y de realizar un emprendimiento cultural que contribuyera a elevar el tono educativo y artístico de la ciudad. Lo concretó en 1967, tras comprar la parte de la herencia del Teatro Odeón que les correspondía a sus hermanos.
Hoy este espléndido edificio, réplica de un teatro italiano de mediados del siglo XIX, pertenece a la Fundación Héctor I. Astengo, que mantiene vigentes los objetivos de su fundador en pro del arte y la cultura local. Incluso el Mozarteum filial Rosario (asociación civil que promueve y difunde la música clásica), ha adoptado al Auditorio Fundación como sede permanente desde hace más de veinte años. El teatro cuenta con espacio para 1.100 personas.
La Casa del Tango es un centro cultural dedicado exclusivamente al...
Leer másPosee cuatro salas con capacidad para unas 700 personas en total, sonido Dolby,...
Leer másLa creación del Macro tuvo como prioridad integrar antecedentes claves...
Leer másEn el museo se exhiben la prensa manual utilizada para imprimir el primer...
Leer másCuenta con las áreas de: matemática, física, ciencia y...
Leer más