Es una de las grandes joyas de la arquitectura rosarina. Construido entre 1922 y 1927 en la esquina de Santa Fe y Sarmiento.
El Palacio fue encargado por el inmigrante español Juan Fuentes al arquitecto J. B. Durand, quien logró conjugar las características de un lujoso edificio de renta con la pretensión de que la obra perdurara como un hito de la ciudad.
La ochava de la esquina tiene una imponente puerta de bronce bordeada por columnas, mientras que en las fachadas sobresalen relieves, esculturas y grandes farolas. Elevándose hacia el cielo, la torre central incorpora un reloj de cuatro cuadrantes y culmina en una veleta que representa un arado, símbolo del modo en que Fuentes forjó su fortuna.
Se ubica justo frente al bar El Cairo, otro sitio emblemático de Rosario. Actualmente la planta baja y el entrepiso dan lugar a negocios y oficinas, mientras que en las plantas superiores hay departamentos. En el último piso -el sexto- se halla la vivienda que perteneciera al propietario. La azotea, que en otros tiempos ofrecía amplias vistas al río, tiene un conjunto de pérgolas del que podían gozar todos los inquilinos.
Además, en su subsuelo funciona el Museo Internacional para la Democracia, un espacio donde informarse y reflexionar sobre lo que entendemos por democracia, a partir de hechos de la historia universal y argentina.
Sede del Centro de Innovación y Desarrollo Local, se construyó en...
Leer másEsta monumental conexión vial inaugurada en 2003 une las provincias de...
Leer másLa antigua mansión Villa Hortensia constituye en la historia argentina...
Leer másInaugurado en la década del ‘70, la infraestructura se destaca por...
Leer másA cargo del arquitecto -graduado en Barcelona- Francisco Roca i Simó, la...
Leer más