Eje del casco histórico, esta plaza es ámbito de encuentros, procesiones y fiestas patrias.
Conserva la altura original del antiguo Pago de los Arroyos. En 1855 se levantó en su centro el Monumento a la Constitución, que fue demolido y reemplazado por el Monumento a la Independencia del escultor Biggi. La columna central sostiene a la libertad y en cada esquina se aprecian las figuras de los próceres Belgrano, Rivadavia, Moreno y San Martín. Es ámbito de fiestas patrias, paseos a la salida de misa y, también, de reclamos sociales. Allí Madres y Abuelas de Plaza 25 de Mayo organizaron su ronda, reclamo silencioso que se convirtió en símbolo de la memoria de un pueblo tras los oscuros años de la dictadura.
Desde la zona norte de la ciudad, salen lanchas que en 20 minutos llegan hasta...
Leer másHasta allí se puede llegar en vehículo, ya que hay...
Leer másEl parque Hipólito Yrigoyen extiende sus espacios verdes en el...
Leer másEn la antigüedad oficiaba de Posta en el largo camino entre Buenos Aires y...
Leer másComo espacio público fundamental para la vida de los rosarinos, el...
Leer más