Rosario
-2.75°
Mi viaje
Buscar
Inicio / Donde ir / Cultura / Teatros

Teatro El Círculo

Es el principal teatro de la ciudad y uno de los más notables del país. La condición acústica de su sala principal se destaca como una de las mejores del mundo.

El proyecto arquitectónico y acústico lo realizó el ingeniero alemán Jorge Golddamer siguiendo las líneas del neo-clacisismo italiano, tras estudiar los adelantos de La Scala de Milán, el Coven Garden londinense y el Teatro Real de Madrid. En un interior de gran equilibrio y elegancia, el recinto principal -con capacidad para 1.550 personas- presenta la forma de herradura que caracteriza a la gran sala italiana. Toda su ornamentación fue íntegramente realizada en materiales importados trabajados por los artesanos más renombrados de la época. Entre mármoles de Carrara, lámparas de Francia y pisos con mayólicas italianas, dejaron su obra artistas de la talla de Salvador Zaino, Luis Levoni, Domingo Fontana y Giuseppe Carmignani, quien pintó en su telón el Triunfo de Palas Atenea de Giovanni Borghesi.

La inauguración se realizó el 4 de junio de 1904 con la puesta en escena de la ópera Otello, de Giuseppe Verdi, en un gran acontecimiento artístico y social para la ciudad. Desde aquel momento fue escenario de las más importantes compañías líricas del mundo, llegándose a representar una ópera por día.

Actualmente la música en sus distintas facetas sigue siendo su actividad principal, pero también funciona como un centro abierto a otras propuestas artísticas y culturales. En las catacumbas del teatro El Círculo se encuentra el Museo de Arte Sacro, con obras realizadas por el renombrado artista y escultor Eduardo Barnes.

Dirección: Laprida 1235, S2000 CFO, Santa Fe, Argentina
Teléfono: 543414483784
Web: https://www.teatro-elcirculo.org/
Horario: Lunes, miércoles, viernes y sábados a las 10:30 h
Entrada: General $7.000 - Estudiantes y jubilados $3.500 - Escolares $3.000
AGREGAR
Mi viaje
COMPARTIR
MAPA
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Museo Histórico...

En las salas de América Indígena y en las de Conquista...

Leer más
Museo de Bellas Artes...

Inaugurado el 7 de diciembre de 1937, este museo suma el atractivo de...

Leer más
ESTUDIOG

eSTUDIOG se define como espacio independiente, plural y autogestionado de la...

Leer más
Las Tipas Cine

Funciones desde las 12:30 h.  

Leer más
Auditorio Fundación...

Nacido en 1895, Héctor Ignacio Astengo estudió en Rosario sus...

Leer más
Whatsapp